top of page

Aromaterapia

Aromaterapia - Georgios Meroussis

El uso de esta técnica alternativa nace por mi esposa Guiliana Puglisevich Master REIKI y asidua investigadora de técnicas alternativas, en su búsqueda constante de la relajación optima, se topó y me enseño esta técnica que hoy aplicamos.

En los años que venimos trabajando con esta Técnica de Aromaterapia considero que los resultados son muy satisfactorios y les ha proporcionado a nuestros pacientes mucha tranquilidad y sosiego para afrontar su día a día cotidiano.

Concepto:
"Es la terapia que utiliza aromas que provienen de la naturaleza, plantas, flores, arbustos, con fines curativos. El proceso requiere de la destilación del vegetal para captar lo que se denominan aceites esenciales. Estos aceites serán los encargados de transmitir las propiedades naturales por medio de aplicaciones y tratamientos".

La facilidad de absorción por el sentido del olfato, se encuentra estrechamente ligado con nuestras emociones, debido a la conexión que mantiene con el cerebro. Los aromas no deben oponerse entre sí, y la mezcla debe resultar agradable y reconfortante para el paciente.

Los aceites esenciales en la aromaterapia son considerados como un método de curación holístico, que beneficia tanto a la mente como al cuerpo. Sus aportes para la salud se pueden agrupar según las utilidades de las plantas y sus aromas. Si lo que se busca es la estimulación, vitalidad o recuperar energías, se requerirá de aceites derivados del alcanfor, el anís, el comino, el limón o el romero. Para las personas que sufren de trastornos típicos del estrés, como la ansiedad o el insomnio, se pueden aplicar una serie de fragancias relajantes tales como el cedro, el ciprés, el jazmín, la lavanda, la manzanilla, etc.

Este método terapéutico se fundamenta en la relación existente entre el sentido del olfato y el sistema límbico del cerebro, encargado de manejar las emociones y la memoria. Esto explica que asociemos los olores a los que estamos expuestos con sentimientos y experiencias pasadas. Si bien la aromaterapia no puede curar enfermedades complejas, si puede aliviar los males menores ocasionados por el estrés, la fatiga, el insomnio u otras dolencias, ya que los aromas influyen directamente en el estado de animo de las personas y en su salud emocional.

 

A continuación encontrarás una completa lista con los 10 Aceites Esenciales más populares de los 45 que trabajamos. Cada Aceite Esencial consta de sus Beneficios. Cualquier consulta y/o Pedido rellenar el Formulario.

  1. Aceite Esencial de Limón
    Además de como ambientador, se pueden usar sus beneficios para tratar anemia, circulación, resfriados y gripe, estreñimiento, callos, tos, caspa, depresión, sistema digestivo, confusión emocional, fatiga, piel y cabello graso, hipertensión, refuerzo inmunitario, repelente de insectos, apatía, úlceras en la boca, hemorragia nasal, cicatrices, estrés, infecciones de garganta y afonías.

     

  2. Aceite Esencial de Árbol de Té
    El aceite esencial del árbol del té tiene increíbles propiedades sanadoras, especialmente el aceite 100% puro. Tenga en cuenta que muchos aceites esenciales en el mercado (incluso los venden en tiendas naturistas) tiene extensores potencialmente tóxicos. (Las leyes de etiquetado permiten a fabricantes usar hasta un 50% de químico extensores y todavía decir que son 100% puros).

     

  3. Aceite Esencial de Rosas
    El aceite esencial de rosas es tradicionalmente calmante y estimulante y tiene increíbles propiedades antiinflamatorias y calmantes. También puede servir  para la prevención de cicatrices, tratamientos de capilares e incluso para aliviar el estrés.

     

  4. Aceite Esencial de Menta
    Se puede utilizar para tratar apatía, artritis, asma, mal aliento, dolor de espalda, trastornos intestinales, bronquitis, resfriados y gripe, tos, calambres, malestar, fatiga, flatulencia, problemas digestivos, dolores de cabeza, migraña, dolor muscular, náuseas, mala circulación, congestión nasal, quemaduras de sol, pies cansados, mareos y vértigo.

     

  5. Aceite Esencial de Sándalo
    Es ampliamente utilizado para sus efectos calmantes y relajantes, se usa con frecuencia para despertar la energía sexual, para tratar la depresión, el estrés, la ansiedad y el miedo. Este aceite esencial tiene increíbles propiedades beneficiosas en el cuidado de la piel: tonifica y alivia el picor, la inflamación y trata la piel deshidratada. Erupciones, cicatrices, eccema, psoriasis, acné y caspa son algunos de los problemas con los que puede ayudar.

     

  6. Aceite Esencial de Vainilla
    Se ha demostrado que el aceite esencial de vainilla tiene efectos calmantes, es antiespasmódico, balsámico, emenagogo, antioxidante y antidepresivo además de tener increíbles propiedades afrodisíacas. El aceite también puede funcionar como un reductor de la fiebre debido a su contenido de eugenol y vainilla, los mismos compuestos que disminuyen la inflamación y fortalecen el sistema inmunológico.

     

  7. Aceite Esencial de Lavanda
    También digno de mención es el aceite esencial de Lavandín (Lavandula hydrida), una forma híbrida de lavanda. Mientras que proporciona la mayor parte de beneficios y propiedades que la lavanda, es más penetrante y tiene un olor más agudo. Estas cualidades lo hacen perfecto para combatir problemas respiratorios, musculares y circulatorios. Acné, alopecia, ansiedad, asma, picaduras de abeja y avispa, problemas bronquiales, depresión, eczema, dermatitis, síntomas de gripe, repelente de insectos, insomnio, rinitis, dolores de cabeza, regulación de la menstruación, migraña, pequeños cortes y quemaduras, cambios de humor, tensión nerviosa, pesadillas, psoriasis, erupciones, inductor del sueño, estrés quemadura.

     

  8. Aceite Esencial de Jazmín
    El aceite de jazmín es conocido por ser un afrodisiaco eficaz y tener cualidades seductoras. Ayuda a abordar los problemas sexuales como la eyaculación precoz y la impotencia. Cuando se utilizan por los amantes, puede ayudar a liberar energías sexuales fuertes y estimular el chakra sexual. También funciona muy bien cuando se utiliza durante el yoga.

     

  9. Aceite Esencial de Eucalipto
    Hoy en día, el eucalipto se utiliza en muchos tipos diferentes de productos farmacéuticos, ya sean aplicados con vapor o en frío. Incluso veterinarios y dentistas utilizan eucalipto en sus prácticas. Su dulce aroma junto con sus habilidades curativas probadas lo hacen un aceite básico en aromaterapia. Antibacteriano, asma, artritis, varicela, tos, descongestionante, fiebre, repelente de insectos, sarampión, migraña, dolor muscular, reumatismo, herpes, sinusitis, infecciones de la garganta y esguinces.

     

  10. Aceite Esencial de Canela
    El aceite esencial de canela puede ser muy útil para eliminar el estrés después de un día largo y agotador. También puede servir para aliviar los músculos y articulaciones doloridos. Este aceite tiene un efecto antiespasmódico en tu cuerpo que ayuda tratar los dolores musculares, esguinces, reumatismo y artritis. También puede reducir la somnolencia y es útil si estás física y mentalmente agotado. El aceite de canela ofrece beneficios contra infecciones virales, como la tos y los resfriados. Cuando es difundido con un vaporizador, el aceite esencial puede ayudar a tratar la bronquitis y congestión del pecho.

Los métodos de Medicina Alternativa cobran cada vez más fuerza, y aunque no reemplazan a los métodos tradicionales si son de gran ayuda para reflexionar, calmar la mente y encontrar el equilibrio.

Manual a la Venta

Manual del Community Manager - Georgios Meroussis

Servicios de Psicología

Terapia Psicologica.png
1.png
2.png
3.png
9.png
5.png
3.png
Test de Habilidades SOLES.png
bottom of page